lunes, 10 de febrero de 2014

Continúa la injusticia: Declaran culpable a “Chabelo” Morales

La Ceiba, Honduras (Conexihon).- El Tribunal de Sentencia de La Ceiba, declaró culpable de homicidio simple a José Isabel Morales, por lo que durante los próximos cuántos años deberá guardar prisión. La sentencia obtenida este viernes 7 de febrero ocurre tras cinco años y cuatro meses ha esperado en la que se le haga justicia, pese a que el caso tiene vicios de nulidad.
 
Desde el 17 de octubre de 2008, Morales, “Chabelo” como le llaman de cariño sus compañeros y amigos, guarda prisión en la Penitenciaría de El Porvenir, en La Ceiba, a 403 kilómetros al norte del país. Fue capturado el 17 de octubre de 2008 por la supuesta comisión de 14 delitos –delitos de asesinatos, una tentativa de asesinato, un homicidio, robo agravado e incendio agravado–. La orden de captura la libró el Juzgado de Letras Seccional de Trujillo, por orden del Ministerio Público. CONTINUA>>>

TERMINÓ JUICIO CONTRA ISABEL MORALES

Feb 06, 2014
Terminó juicio contra Isabel Morales
Hoy, en su sexto día, el juicio contra el campesino José Isabel Morales llegó a su fin. Se espera que mañana den el fallo que absolvería o condenaría al labriego.
Morales compareció ante el tribunal por última vez esta mañana en un proceso llamado "humanización del  proceso", en el cual dejó claro que él no es ni terrorista ni asesino, además responsabilizó al Ministerio Público de darle un enemigo poderoso, como lo es el subcomisionado Henry Osorto Canales quien compareció ayer todo el día.

Hoy compareció Henry Osorto en juicio de Isabel Morales

Feb 05, 2014
Hoy compareció Henry Osorto en juicio de Isabel Morales
Hoy se cumplieron 5 días del nuevo juicio para demostrar la inocencia o culpabilidad del campesino Isabel Morales por el asesinato de Carlos Manrique Osorto, familiar de Henry Osorto Canales, subcomisionado de Policía quien libraba un enfrentamiento por tierras en proceso de recuperación por la comunidad Guadalupe Carney en Trujillo, Colón.
Hoy, el subcomisionado de Policía se presentó ante los tribunales como testigo.

FEBRERO 2014: A CUATRO DÍAS DE JUICIO SIGUE INTENCIÓN DE DEJAR PRESO A CHABELO MORALES

Feb 04, 2014
A cuatro días de juicio sigue intención de dejar preso a Chabelo Morales
El palacio judicial de La Ceiba, Atlántida, es el lugar donde se realiza desde la semana anterior  el nuevo juicio que podría cambiar la historia de impunidad que vive el campesino José Isabel Morales “Chabelo”, condenado a 20 años de cárcel injustamente.
En este tiempo, la defensa de Morales ha denunciado que el juicio se ha enfocado más en pruebas para incriminar a Chabelo por homicidios por los que no fue juzgado anteriormente.
Chabelo, está preso desde el 17 de octubre 2008. Lo condenaron por un homicidio en perjuicio de Carlos Manrique Osorto, familiar de Henry Osorto Canales, subcomisionado de Policía quien libraba un enfrentamiento por tierras en proceso de recuperación por la comunidad Guadalupe Carney en Trujillo, Colón.

Este homicidio ocurrió en un incendio por el cual murieron 11 personas allegadas a Osorto, en su propiedad. Morales fue acusado por un testigo que aseguró verlo en la escena del crimen y con solo esa prueba, con muchas dudas sobre la veracidad de su testimonio, Morales fue juzgado en junio 2010 aunque la sentencia condenatoria ocurrió hasta finales de julio 2012.  Morales lleva 5 años en prisión.
Ayer por la mañana, en el nuevo juicio, le tocó el turno al  agente de investigación criminal de la DNIC, Oscar Geovany Lobo. La defensa de Chabelo valora que La Fiscalía insiste en una estrategia de acomodar las declaraciones que sus testigos hicieron en el juicio del 2010, con el propósito de incriminar deliberadamente a Chabelo.
Y eso fue lo que hizo el agente Lobo, ya que tanto en las actas de reconocimiento fotográfico que realizó, como diligencias investigativas, el informe investigativo que remitió a la Fiscalía tras concluir las investigaciones, las declaraciones que rindió  ante el Juez de Letras de Trujillo durante la audiencia inicial y la declaración que rindió ante el Tribunal de Sentencia de Trujillo en el juicio de 2010, lo único que mencionó , confirmó y ratificó siempre es que Chabelo fue la persona que de acuerdo al testigo protegido le quitó los tapones a los tanques de combustible para prenderles fuego.
Sin embargo en la declaración que rindió ayer le agregó que además José Isabel Morales también participó en las acciones que produjeron la muerte de un pariente del testigo, diciendo además que Chabelo era de los principales dirigentes de las acciones. Este agregado que hizo a la declaración no lo consignó ni en las actas de reconocimiento, y al ser consultado por la defensa, de por qué no consignó esa información, dijo que no recordaba.
Hoy continúan las pruebas periciales, se presentarán tres peritos forenses propuestos por la Fiscalía, y un psicólogo forense propuesto por la defensa, este último trabaja en el Ministerio Público.

Escuche a la defensa de Isabel Morales aquí:

Medios

EN INGLES REPORTAJE NUEVO JUICIO DE LA VOZ DE LOS DE ABAJO

Report from Honduras January 27th A NEW TRIAL BEGINS




CRECEN ESPERANZAS DE JUSTICIA Y LIBERTAD EN CASO DE CHABELO MORALES

Ene 31, 2014
Crecen esperanzas de justicia y libertad en caso de Chabelo Morales
El palacio judicial de La Ceiba, Atlántida, es el lugar donde se realiza el nuevo juicio que podría cambiar la historia de impunidad que vive el campesino José Isabel Morales “Chabelo”, condenado a 20 años de cárcel injustamente.

Chabelo, está preso desde el 17 de octubre 2008. Lo condenaron por un homicidio en perjuicio de Carlos Manrique Osorto, familiar de Henry Osorto Canales, subcomisionado de Policía quien libraba un enfrentamiento por tierras en proceso de recuperación por la comunidad Guadalupe Carney en Trujillo, Colón. 

ENERO 2014: HOY SE REALIZARÁ AUDIENCIA EN EL CASO DE "CHABELO" MORALES EN LOS JUZGADOS DE TRUJILLO, COLÓN




View image on Twitter
 Isabel Morales llegando a los tribunales de Trujillo
A la espera de la resolución familia de Chabelo
Ene 06, 2014
Hoy se realizará audiencia en el caso de "Chabelo" Morales en los juzgados de Trujillo, Colón
Por fin hoy lunes se va a realizar en los juzgados de Trujillo, Colón, la audiencia que podría cambiar la medida cautelar del trabajador agrario José Isabel "Chabelo" Morales después que la Corte Suprema de Justicia ordenara hace varios meses que se realizara de nuevo el juicio en su contra tras dejar sin valor y efecto la condena dictada por Jueces de Trujillo, Colón.

José Isabel Morales fue capturado el 17 de octubre de 2008 al haberse ejecutado una orden de captura librada por el Juzgado de Letras Seccional de Trujillo, ante el cual había sido acusado por el Ministerio Público junto a varias personas más como supuesto autor de varios delitos de asesinato, un homicidio, una tentativa de asesinato, incendio y robo.

Por tener vicios de nulidad en el proceso de enjuiciamiento, los abogados defensores interpusieron un recurso de casación que dio como resultado una orden de la Corte Suprema de Justicia para revisar el caso y ser sometido a un nuevo juicio.

DICIEMBRE 2013: ISABEL MORALES A LA ESPERA QUE TRIBUNALES DE TRUJILLO ACTÚEN PARA DEJARLO EN LIBERTAD

Dic 26, 2013
Isabel Morales a la espera que tribunales de Trujillo actúen para dejarlo en libertad
El recurso de casación contra la  sentencia condenatoria que emitió el tribunal de Trujillo al campesino  Isabel “Chabelo” Morales, fue declarado con lugar por la Sala  de Apelaciones de la Corte Suprema de Justicia, ahora se espera que verdaderamente se aplique justicia en ese caso.

Para el próximo 6 de enero se espera que el Tribunal de Trujillo revise el caso de Morales, preso político desde 2008, cuando fue injustamente apresado por su lucha por la tierra.

Morales espera la libertad después de 5 años en los que ha estado recluido en la granja penal de La Ceiba en Atlántida. 

DICIEMBRE 2013: “CHABELO MORALES” PASARÁ LA NAVIDAD EN PRISIÓN

Dic 20, 2013
“Chabelo Morales” pasará la navidad en prisión
Luego de haber interpuesto un recurso de habeas corpus el abogado José Cabrera, juez ejecutor decidió señalar la audiencia de revisión de la medida en el caso del campesino Isabel Morales hasta el próximo lunes 6 de enero.
El abogado defensor Omar Menjívar, interpuso un habeas corpus a favor de este campesino que ha estado en prisión por 5 años y cuyo juicio debía repetirse en estos días.
Será hasta el mes de enero cuando la sala realice audiencia para revisión de la medida de prisión que mantiene al campesino aun cuando desde el 9 de diciembre se presentó la solicitud de esta medida.

OCTUBRE/NOVIEMBRE 2013: Repetirán juicio en caso de Isabel "Chabelo" Morales // Comunicado del Observatorio Permanente de los DDHH del Aguán acompaña junto al movimiento campesino del Aguán


¡Libertad para Chavelo ! Colectivo Plaza La Libertad / La  Casa  del Pueblo,SPS.
 El recurso de casación contra la sentencia condenatoria que emitió el tribunal de Trujillo al campesino Isabel "Chabelo" Morales, fue declarado con lugar esta tarde por la Sala de Apelaciones de la Corte Suprema de Justicia.
La resolución ordena que Morales salga en libertad hasta que se repita el juicio que hace 3 años fue apelado por violación a los preceptos constitucionales que le dan a Morales la defensa de su estado de inocencia, según el abogado defensor, Omar Menjívar.
En los próximos días Chabelo podrá gozar de su libertad después de estar 5 años en prisión por un delito que no fue investigado ni debidamente probada su culpabilidad en el juicio realizado.

viernes, 14 de junio de 2013

Intentaron asesinar a Chavelo Morales

http://www.defensoresenlinea.com/cms/index.php?option=com_content&view=article&id=2648%3Aintentaron-asesinar-a-chavelo-morales&catid=54%3Aden&Itemid=171
PDF
Tegucigalpa.

Ayer martes 11 de junio del 2013 en horas de la tarde intentaron quitarle la vida al preso político por la Reforma Agraria, José Isabel Morales, más conocido como "Chavelo", que se encuentra recluido desde aproximadamente 5 años en la Granja Penal de La Ceiba.
Una persona de los mismos que están dentro del centro penal le llevó un pan blanco con mantequilla y le dijo que se lo comiera que era para él , pero como  "Chavelo"  no confía casi en nadie ahí dentro del penal, puso el pan en una mesa y le dijo que después se lo comería, que no tenia hambre, porque una señora que trabaja en la cocina del Centro Penal le  había dado una comida y estaba lleno.

Al poco rato llegó otro de los reclusos y le preguntó a "Chavelo" por el  pan y que si el se lo podía comer, "Chavelo" le contestó que se lo habían regalado, pero  que si lo quería que se lo comiera.

Pasaron unos pocos minutos cuando el recluso cayó al suelo intoxicado, aparentemente el pan estaba envenenado.

De inmediato  "Chavelo"  auxilió  al recluso dándole leche  y  luego como se puso muy mal de salud, lo trasladaron al hospital. Al parecer el recluso esta mejorando , pero aún  no lo han retornado a la cárcel. Se desconoce el nombre del recluso.

La vida de "Chavelo" corre un grave riesgo en la cárcel, según explica. Cada dia que pasa es hostigado y maltratado tanto por los mismos compañeros de celdas, como también por los custodios.

Se habló con el abogado que lleva el caso y dice que hay que esperar que la Corte de un fallo definitivo y que lo que se puede hacer es la presión social para exigir la libertad de "Chavelo" Morales. 

miércoles, 17 de abril de 2013

Próxima cita

Desde el 9 de abril, entre los próximos 20 días se desarrollará la audiencia final.
Seguimos con la presión y la solidaridad!
¡LIBERTAD PARA CHAVELO! 






martes, 2 de abril de 2013

POR FAVOR, HAY QUE HACER PRESIÓN! HASTA EL 9 DE ABRIL

CLICK AQUI PARA LOS DETALLES DE LA ACCIÓN URGENTE
LLAMEN O ESCRIBAN UN CORREO, ES IMPORTANTE!

Actualización sobre el caso de Chavelo 

Cinco de nosotros fuimos a la Corte Suprema de Honduras hoy para preguntar por qué todavía no ha habido una audiencia prevista para el caso de Chavelo. Había sido prometida por el Presidente de la Sala de lo Penal que habría una audiencia esta semana lo. El Secretario de la Sala Penal nos dijo que la audiencia ha sido programada para el martes de la semana siguiente, 9 de abril. Él se apresuró a añadir, y siguió haciendo hincapié en ello, que siempre puede haber algo para prevenir que podría retrasar aún más, "si uno de los jueces se enferma o si un juez en otra Sala se enferma y uno de nuestros jueces debe sustituir .... "

El Secretario de la Sala Penal sabía tan pronto como entramos por la puerta de lo que estábamos allí para discutir. Este es un testimonio de la presión que se siente de todos los correos electrónicos y las llamadas telefónicas. GRACIAS A TODOS LOS QUE HAN AYUDADO A MANTENER LA PRESIÓN!
___________________________

Update on Chavelo

Five of us went to the Supreme Court of Honduras today to ask why there still has not been a hearing scheduled for Chavelo's case. It had been promised by the President of the Sala Penal that there would be a hearing this week. The Secretary of the Sala Penal told us that the hearing has now been scheduled for Tuesday next week, April 9th. He was quick to add, and kept emphasizing it, that there could always be something to come up that further delays it, "If one of the judges gets sick or if a judge in another Sala gets sick and one of our judges needs to fill in...."

The Secretary of the Sala Penal knew as soon as we walked in the door what we were there to discuss. This is a testament to the pressure that they are feeling from all the emails and the phone calls. THANK YOU TO ALL WHO HAVE HELPED TO SUSTAIN THE PRESSURE!!!

jueves, 28 de marzo de 2013

Actualización de la campaña por la liberación de Chavelo.

Hay más de 2500 firmas en las peticiones y cinco veces más personas que las han visto, pero no han firmado. Además de las versiones en español e Inglés, también existe una versión en francés. Las personas procedentes de Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Suiza, España, Portugal, Taiwán, Australia, Inglaterra, Irlanda, Escocia, Palestina, Egipto, México, Canadá, los EE.UU., El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Honduras, Colombia, Chile , Uruguay, y Venezuela han visto la peticion y han firmado, exigiendo la libertad de Chavelo.
La cantidad de correos electrónicos y llamadas telefónicas a la Corte Suprema son más difíciles de conocer, pero hay un total combinado de más de 150, de los que sólo desde la primera semana de marzo, cuando un pequeño grupo de nosotros de la Caminata se reunió con el presidente de la Sala Penal. Además, la delegación de Derechos en Acción entregó una carta con 22 nombres de los delegados, así como 7 cartas de organizaciones de la Red de Solidaridad de Honduras a uno de los Magistrados de la Sala Penal.
El mundo está aprendiendo poco a poco sobre el caso de Morales Chabelo y, a la vez sobre la criminalización de los campesinos y la falta horrenda de justicia en Honduras, no sólo en su sistema penitenciario, sino en las calles de sus ciudades y en los campos donde los campesinos tienen dificultades para sostenerse. Vamos a mantener la presión cada vez mayor hasta que Chavelo sea libre!
INGLES:  Update on Campaign to Free Chavelo
There are over 2500 signatures on the petitions and easily five times more people who have viewed them but didn’t sign. In addition to the Spanish and English versions, there is also a French version. People from France, Italy, Germany, Belgium, Switzerland, Spain, Portugal, Taiwan, Australia, England, Ireland, Scotland, Palestine, Egypt, Mexico, Canada, the US, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Honduras, Colombia, Chile, Uruguay, and Venezuela have seen these and signed, demanding freedom for Chavelo.
The amount of emails and phone calls to the Supreme Court are harder to know, but there is a combined total of well over 150 of those just since the first week of March when a small group of us from the Caminata met with the President of the Sala Penal. Aditionally, The Rights Action delegation delivered a letter with all 22 delegates names as well as 7 letters from organizations in the Honduran Solidarity Network when they spoke with one of the Judges of the Sala Penal.
The world is slowly learning about the case of Chabelo Morales and in turn about the criminalization of the campesinos and the horrendous lack of justice in Honduras not just in its prison system, but in the streets of its cities and in the fields. Lets keep the pressure going until Chavelo is free!!!!

lunes, 11 de marzo de 2013

ACCIÓN URGENTE PARA CHAVELO

ENTRE EL 5 DE ABRIL DE 2013

Por favor, llamar y enviar correo electrónico a la Corte Suprema de Honduras para exigir que se anule la condena a Chavelo y para su libertad de inmediato!

El texto de ejemplo y la información para realizar las llamadas y los correo electrónico está abajo.

Texto para la llamada 
Llamar al 011-504-2202-5124 

Hola, soy (su nombre) y estoy llamando de (su país y organización si posible). Estoy muy preocupado por la falta de justicia en el caso de Jose Isabel Morales Lopez . La tardanza de 4 años entre su detención y su sentencia, la falta de evidencia en su contra, y muchas otras irregularidades en el proceso judicial requieren la anulación de la sentencia y su liberación inmediata. La comunidad internacional va a seguir de cerca la situación de José Isabel Morales y les urge que se anule su sentencia y su libertad inmediata. 

Texto para el correo:
Dirigido a
Secretario Jose Ramon Cruz Ferrera jrcruz@poderjudicial.gob.hn
and cedij@poderjudicial.gob.hn 
con copia a: mcaguan@gmail.com

Asunto: Libertad para Jose Isabel Morales 

Estimados Jueces de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema, 

Les escribo para expresar mi preocupación por la falta de justicia en el caso de José Isabel Morales López. La tardanza de 4 anos entre su detención y su sentencia es una violación clara del Código Procesal Penal de Honduras que exige la sentencia entre los 2 años. También, no se informó a el ni a sus abogados sobre la audiencia de sentencia, una privación de su derecho a defenderse. La falta de evidencia en su contra y las irregularidades en el proceso judicial requieren la anulación de su sentencia y su liberación inmediata. 
José Isabel Morales ya ha sufrido mas que 4 anos preso injustamente y la perdida de la vista de un ojo. Urge anular su sentencia inmediatamente y su liberacion. 
La comunidad internacional va a seguir el caso de José Isabel Morales de cerca y espero escuchar pronto sobre la resolución de su caso y su libertad.

Atentamente, 

(nombre y apellido, organizacion, ciudad y pais)

viernes, 8 de marzo de 2013

Acción por la libertad de Chavelo, marzo 2013


HA PASADO LA FECHA, SIN EMBARGO
HAY QUE SEGUIR LLAMANDO POR TELÉFONO Y ENVIANDO CORREOS



Acción por la libertad de Chavelo
 
Contacte a la Corte Suprema Hondureña el 7 de Marzo para demandar libertad para el preso Chavelo Morales
Organizaciones sociales hondureñas emprendieron ‘La Caminata por la Dignidad y Soberanía Paso y Paso’, el lunes pasado, y van a recorrer 200 kilómetros hasta llegar a la capital del país, Tegucigalpa, para exigir la derogación de la nueva ley de minería, la derogación de las ciudades modelos, y la libertad para el luchador agrario, preso político, Chavelo Morales, quien ha pasado más que 4 años en la cárcel y esta sentenciado a 20 años más después de un juicio lleno de irregularidades y una audiencia donde ni pudo defenderse. 
El jueves, 7 de marzo, los caminantes llegaran a la Corte Suprema de Honduras para exigir que la Corte anule la sentencia de Chavelo y le deje en libertad inmediata. 
Llame y manda un e-mail a la Corte Suprema el jueves en solidaridad con ellos para pedir la libertad de Chavelo: 
Para Llamadas
El código de Honduras es 504 y el numero es 2202-5124
Estoy muy preocupado por la falta de justicia en el caso de José Isabel Morales López.  La tardanza de 4 años entre su detención y su sentencia, la falta de evidencia en su contra, y muchos otros irregularidades en el proceso judicial de su caso requieren la anulación de su sentencia y su liberación inmediata.  La comunidad internacional va a seguir de cerca la situación de José Isabel Morales y les urge que se anule su sentencia y dejarle en libertad inmediatamente.
Para E-mails
Estimados Jueces de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema y Juan Carlos Díaz, Secretario de la Sala de lo Penal,
Le escribo desde..................... para expresar mi preocupación por la falta de justicia en el caso de José Isabel Morales López.  La tardanza de 4 años entre su detención y su sentencia es una violación clara del Código Procesal Penal de Honduras que exige la sentencia dentro de los 2 años.  También, no se informo a él, ni a sus abogados, sobre la audiencia de sentencia, una depravación de su derecho a defenderse.  La falta de evidencia en su contra y los irregularidades en el proceso judicial requieren la anulación de su sentencia y su liberación inmediata. 
José Isabel Morales ya ha sufrido mas que 4 años preso y la perdida de la vista en un ojo.  Por lo anterior, pedimos anular su sentencia inmediatamente y dejarle en la libertad. 
La comunidad internacional va a seguir de cerca el caso de José Isabel Morales y espero escuchar pronto de la resolución de su caso y su libertad.
Atentamente,(Su nombre y otros datos que quiera agregar)
http://www.soawlatina.org/porlalibertad.htm