lunes, 10 de febrero de 2014

CRECEN ESPERANZAS DE JUSTICIA Y LIBERTAD EN CASO DE CHABELO MORALES

Ene 31, 2014
Crecen esperanzas de justicia y libertad en caso de Chabelo Morales
El palacio judicial de La Ceiba, Atlántida, es el lugar donde se realiza el nuevo juicio que podría cambiar la historia de impunidad que vive el campesino José Isabel Morales “Chabelo”, condenado a 20 años de cárcel injustamente.

Chabelo, está preso desde el 17 de octubre 2008. Lo condenaron por un homicidio en perjuicio de Carlos Manrique Osorto, familiar de Henry Osorto Canales, subcomisionado de Policía quien libraba un enfrentamiento por tierras en proceso de recuperación por la comunidad Guadalupe Carney en Trujillo, Colón. 


Este homicidio ocurrió en un incendio por el cual murieron 11 personas allegadas a Osorto, en su propiedad. Morales fue acusado por un testigo que aseguró verlo en la escena del crimen y con solo esa prueba, con muchas dudas sobre la veracidad de su testimonio, Morales fue juzgado en junio 2010 aunque la sentencia condenatoria ocurrió hasta finales de julio 2012. Chabelo estuvo preso 2 años sin una condena, situación que es ilegal en el país.

Sin embargo, fruto de la lucha por la aplicación de la justicia en Honduras, se logró  que la Sala de Apelaciones de la Corte Suprema de Justicia, aceptara un recurso de casación que interpuso la defensa del campesino contra la  sentencia condenatoria que emitió el tribunal de Trujillo.

El juicio, catalogado por la defensa como arbitrario, fue anulado y se mandó a celebrar uno nuevo transparente e independiente, sin embargo el abogado defensor Omar Menjívar asegura que hay una intención de dejar a Chabelo privado de su libertad, Osorto Canales es un hombre con mucho poder y ha visto en Chabelo un símbolo de la lucha campesina que él ha criminalizado y  a la cual culpa de su pérdida.

Ahora comenzó un nuevo juicio que se desarrolla en un ambiente hostil por la falta de voluntad de las autoridades judiciales de evacuar las pruebas que regresarían la libertad a Morales. "Lo que hasta el momento se ha revisado, es importante pero no abonan en nada al caso que se está juzgando", argumentó el abogado defensor Omar Menjivar.

“La fiscalía ha pedido que se revisen las pruebas de balística y autopsias de las otras personas que fueron asesinadas pero de las cuales Chabelo no es acusado. El juicio se está repitiendo por un solo delito, por lo tanto sólo deben de revisarse las pruebas que competen a ese caso”, añadió Menjivar. 

Para el abogado defensor de José Isabel Morales, es preocupante que los policías que participaron en la investigación no se han presentado a declarar nuevamente. Tampoco lo ha hecho el ofendido principal, el subcomisionado de policía, Henry Osorto.

Menjívar, además manifiesta,  que existen muchas expectativas de que se dicte un fallo absolutorio, declarando o ratificando el estado de inocencia de Chabelo Morales, porque las pruebas que se han presentado no dan lugar para que exista una resolución condenatoria. 

La defensa interpuso un recurso de recusación al juicio por falta de independencia, sin embargo la corte de apelaciones lo negó y el juicio sigue. La defensa informó que el Fiscal del Ministerio Público ratifica el ensañamiento con Chabelo, ya que ha ocultado y evitado se ratifiquen actas propuestas por la defensa.

En el juicio

Hemos obtenido información de lo que está sucediendo en el juicio que se espera termine los primeros días de febrero. Ayer se evacuó la declaración de Carlos Fernández Arazola, quien es uno de los investigadores que realizó distintos reconocimientos fotográficos a partir de la declaración del testigo protegido de la parte acusadora. Uno de estos reconocimientos fotográficos fue el de Carlos Armando Ruiz a quién este le atribuyó haber disparado y macheteado a Carlos Manrique Osorto, así mismo declaró haber sido la persona que realizó diligencias investigativas en el departamento de Olancho, donde se descartó la participación de esta persona en los hechos ocurridos el 3 de agosto del 2008.

Uno de los testigos protegidos de la parte acusadora, atribuyó el homicidio a otra persona, no a Chabelo, por lo que queda demostrado nuevamente que este testigo ha mentido ante el Tribunal de Sentencia, al manifestar que fue José Isabel Morales quien dio muerte a Carlos Manrique Osorto.

A pesar  que la defensa solicitó poner a la vista los reconocimientos fotográficos al señor Carlos Fernando Fernández Arazola, el Ministerio Publico se opuso rotundamente, y el Tribunal de Sentencia estuvo de acuerdo con ellos, por lo que la defensa interpuso recurso de reposición manifestando que el artículo 251 del Código Procesal Penal establece que “todos los bienes y los documentos y demás elementos de convicción incorporados al proceso deberán ser exhibidos a los imputados o testigo para que manifiesten si lo reconocen”, por lo que habiendo declarado el testigo que él practicó reconocimiento fotográfico, debieron ser propuestos y admitidos.

La Sala declaró sin lugar el recurso.

Crece la solidaridad con Chabelo Morales

Diversas organizaciones que han acompañado a Chabelo durante los 5 años que ha estado en prisión, se han plantado desde el lunes 27 de enero en las afueras del Palacio Judicial de La Ceiba, Atlántida, exigiendo justicia y libertad para el campesino.

Sara Hernández del Movimiento Campesino del Aguán MCA, al cual Chabelo pertenece, cuenta que Chabelo era un cipote alegre y luchador que vendía conos para obtener más ingresos y llevar dinero a su casa.  “Nos duele ver cómo en Honduras no hay justicia y cómo le han arruinado la vida a un buen hombre", dijo esta vieja amiga del labriego.

"A los campesinos en Honduras nos tienen como delincuentes y asesinos y no lo somos,” dijo indignado Freddy Membreño de la Asociación Intermunicipal de Desarrollo y Vigilancia Social de Honduras AIDEVISH, quien junto a otros compañeros y compañeras han acompañado a Chabelo.
Una madre que sufre y que no pierde las esperanza
Con lágrimas en sus ojos pero con muchas esperanzas de ver a su hijo en libertad, doña Ramona López se trasladó desde Trujillo, Colón hasta La Ceiba para estar acompañando a Chabelo.
Ella nos confesó que frente a Chabelo trata de ser muy fuerte y darle ánimos. Le cuenta chistes  y todo lo que pasa en la comunidad para que su hijo se entretenga, pero que al salir de los juzgados ceibeños se quiebra en llanto al ver la injusticia que vive su hijo.
“Mi hijo es inocente, no ha matado a nadie y tengo la fe en Dios que saldrá en libertad,” esas son las palabras que repite entre lágrimas doña Ramona, palabras que quisiera desaparecieran.