Feb 04, 2014
El palacio judicial de La Ceiba, Atlántida, es el lugar donde se realiza desde la semana anterior el nuevo juicio que podría cambiar la historia de impunidad que vive el campesino José Isabel Morales “Chabelo”, condenado a 20 años de cárcel injustamente.
En este tiempo, la defensa de Morales ha denunciado que el juicio se ha enfocado más en pruebas para incriminar a Chabelo por homicidios por los que no fue juzgado anteriormente.
En este tiempo, la defensa de Morales ha denunciado que el juicio se ha enfocado más en pruebas para incriminar a Chabelo por homicidios por los que no fue juzgado anteriormente.
Chabelo, está preso desde el 17 de octubre 2008. Lo condenaron por un homicidio en perjuicio de Carlos Manrique Osorto, familiar de Henry Osorto Canales, subcomisionado de Policía quien libraba un enfrentamiento por tierras en proceso de recuperación por la comunidad Guadalupe Carney en Trujillo, Colón.
Este homicidio ocurrió en un incendio por el cual murieron 11 personas allegadas a Osorto, en su propiedad. Morales fue acusado por un testigo que aseguró verlo en la escena del crimen y con solo esa prueba, con muchas dudas sobre la veracidad de su testimonio, Morales fue juzgado en junio 2010 aunque la sentencia condenatoria ocurrió hasta finales de julio 2012. Morales lleva 5 años en prisión.
Este homicidio ocurrió en un incendio por el cual murieron 11 personas allegadas a Osorto, en su propiedad. Morales fue acusado por un testigo que aseguró verlo en la escena del crimen y con solo esa prueba, con muchas dudas sobre la veracidad de su testimonio, Morales fue juzgado en junio 2010 aunque la sentencia condenatoria ocurrió hasta finales de julio 2012. Morales lleva 5 años en prisión.
Ayer por la mañana, en el nuevo juicio, le tocó el turno al agente de investigación criminal de la DNIC, Oscar Geovany Lobo. La defensa de Chabelo valora que La Fiscalía insiste en una estrategia de acomodar las declaraciones que sus testigos hicieron en el juicio del 2010, con el propósito de incriminar deliberadamente a Chabelo.
Y eso fue lo que hizo el agente Lobo, ya que tanto en las actas de reconocimiento fotográfico que realizó, como diligencias investigativas, el informe investigativo que remitió a la Fiscalía tras concluir las investigaciones, las declaraciones que rindió ante el Juez de Letras de Trujillo durante la audiencia inicial y la declaración que rindió ante el Tribunal de Sentencia de Trujillo en el juicio de 2010, lo único que mencionó , confirmó y ratificó siempre es que Chabelo fue la persona que de acuerdo al testigo protegido le quitó los tapones a los tanques de combustible para prenderles fuego.
Sin embargo en la declaración que rindió ayer le agregó que además José Isabel Morales también participó en las acciones que produjeron la muerte de un pariente del testigo, diciendo además que Chabelo era de los principales dirigentes de las acciones. Este agregado que hizo a la declaración no lo consignó ni en las actas de reconocimiento, y al ser consultado por la defensa, de por qué no consignó esa información, dijo que no recordaba.
Hoy continúan las pruebas periciales, se presentarán tres peritos forenses propuestos por la Fiscalía, y un psicólogo forense propuesto por la defensa, este último trabaja en el Ministerio Público.
Escuche a la defensa de Isabel Morales aquí:
Escuche a la defensa de Isabel Morales aquí: