Feb 06, 2014
Hoy, en su sexto día, el juicio contra el campesino José Isabel Morales llegó a su fin. Se espera que mañana den el fallo que absolvería o condenaría al labriego.
Morales compareció ante el tribunal por última vez esta mañana en un proceso llamado "humanización del proceso", en el cual dejó claro que él no es ni terrorista ni asesino, además responsabilizó al Ministerio Público de darle un enemigo poderoso, como lo es el subcomisionado Henry Osorto Canales quien compareció ayer todo el día.
"Chabelo" Morales está preso desde el 17 de octubre 2008. Lo condenaron por un homicidio en perjuicio de Carlos Manrique Osorto, familiar de Henry Osorto Canales, subcomisionado de Policía quien libraba un enfrentamiento por tierras en proceso de recuperación por la comunidad Guadalupe Carney en Trujillo, Colón.
El caso de Morales se genera de la crisis agraria que específicamente en el Valle del Aguán cobró la vida de 113 campesinos solamente en el gobierno de Lobo Sosa, según la organización Vía Campesina, también hay un subregistro que indica que 15 guardias de seguridad también han perecido en este conflicto.
El homicidio por el cual Morales fue juzgado en 2010 ocurrió en un incendio por el cual murieron 11 personas allegadas a Osorto, en su propiedad. Morales fue acusado por un testigo que aseguró verlo en la escena del crimen aunque su descripción no concordaba con la apariencia física de Morales. Con solo esa prueba y muchas dudas sobre la veracidad de ese testimonio, Morales fue juzgado en junio 2010 aunque la sentencia condenatoria ocurrió hasta finales de julio 2012, pasando cuatro años en prisión sin una sentencia, acción que es ilegal en Honduras.
Morales lleva ya 5 años en prisión pero el nuevo juicio se acordó tras el fallo de la Corte a favor del recurso de casación que la defensa interpuso al encontrarle irregularidades al juicio que lo condenaba a 20 años de cárcel.
El nuevo juicio de Morales se ha realizado en un ambiente hostil y que denota poca voluntad por parte de los jueces para comprobar su inocencia, según la defensa de este campesino miembro del Movimiento Campesino del Aguán (MCA).
"Para quitarse la responsabilidad de esta crisis agraria y los hechos violentos por los que se juzga a Isabel Morales, el Estado de Honduras juzga a cualquier persona sea quien sea, aunque no se haga verdadera justicia, solo por tener un culpable", expresó la abogada Sara Aguilar, de la defensa de Morales quien además dejó claro que en todo el juicio las pruebas evacuadas y testimonios de la parte acusadora fueron inconsistentes.
Mañana será el día en que el tribunal integrado por, Carol Jackeline Ortega, Luis Alberto Juárez Sierra, quién preside y Ricardo Geovany Rodríguez dé el fallo del juicio. Los familiares de Morales esperan que la sentencia sea absolutoria y se haga justicia en este caso.